
José de San Martín
Torre de los Ingleses
Para respirar un poco de aire fresco en Buenos Aires se puede ir a uno de los espacios verdes que tiene la ciudad, como por ejemplo la Plaza San Martín. Allí encontramos entre otras cosas muchos grandes árboles que dan muy buena sombra y podemos ocupar alguna de sus bancas para descansar un poco despues de una larga caminata.
Hay monumentos para ver como el Monumento al General San Martín (1862), obra del escultor francés Louis Joseph Daumas, el cual fue el primer monumento ecuestre de la Argentina y el Monumento a los Ejércitos de la Independencia.
El Monumento a los Caídos en Malvinas en el cual aparecen grabados sobre 25 placas de mármol negro los nombres de los 649 combatientes fallecidos en la Guerra de las Malvinas. Además esculturas como la "Fuente de la Doncella" y "La Duda"La Plaza San Martin esta ubicada en el barrio Retiro rodeada por la Avenida Santa Fe, las calles Esmeralda, Arenales, Maipú, la Avenida del Libertador y la calle Florida. En 1942 se declaró como Lugar Histórico Nacional.
La plaza fue diseñada por el arquitecto y paisajista francés Carlos León Thays (hijo) y en ella encontramos una gran variedad de especies vegetales, como ombúes, palmeras Phoenix, Syagrus y Canariensis, tilos, sauces, pinos, magnolia grandiflora, gomeros, roble sedoso, ceibos y araucarias, así como también jacarandáes traídos desde Tucumán por Carlos Thays.
Desde la Plaza San Martín se tiene una buena vista de La Torre de Los Ingleses o Torre Monumental.
La Plaza es el sitio de reunión para algunos toures por la ciudad y si no se tiene uno, es posible conseguirlo allí, pero es preferible estar allí antes de las nueve de la mañana.